
En Conferencia de prensa Beatriz Casasnovas, secretaria de Turismo, explico que se busca crear un ambiente relajado donde los artistas y artesanos puedan demostrar sus técnicas y mostrar la gama de posibilidades que existen en cada campo artístico, crear una exhibición de talento concentrado que inspira a todos, ampliar el conocimiento y la comprensión de las artes tradicionales y artesanales habilidades de otros países y apoyar la comunidad con un artista de alta calidad.
En 1977, 51 artistas y músicos participaron y 14.000 visitantes llegaron. El evento se ha convertido en un escaparate de más de 250 manifestantes de una amplia gama de disciplinas, incluyendo pintura, escultura, dibujo, cerámica y textiles, que atrae a más de 30.000 visitantes.
Entre los participantes a este importante suceso internacional destacan:
1.- Juan Alcázar. Pintor
2.- Miriam Ladrón de Guevara. Escultora
3.- Boris Spider. Workshops de papel mache
4.- Moisés Martínez. Rebozos de seda
5.- Arturo Pérez. Diseñador en hoja de lata
6.- Francisco Hernández Peraz joyería
7.-Adriano Amayo. Workshop de papel picado
8.- Sara Carnsteins. Coordinadora del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario